
¿Sufres cada mes de un dolor agudo cuando te viene la regla? ¿vives resignada con un dolor que afecta a tu día a día, a tu ocio, a tu trabajo, …? ¡No te resignes!
La dismenorrea o dolor menstrual es una irregularidad que se caracteriza por un dolor agudo que se produce antes o durante la menstruación. Se pueden presentar diversos síntomas como: dolor intenso en la parte inferior del abdomen que puede reflejar el dolor hacia la espalda y las piernas; dolores de cabeza; fatiga; diarrea; náuseas; mareos; vómito; ansiedad; irritabilidad.
Se debe diferenciar dos tipos de dismenorrea, la primaria y la secundaria.
La dismenorrea primaria se caracteriza por el dolor agudo en la región baja del abdomen. Suele producirse en adolescentes o en mujeres jóvenes y no está asociada a ninguna enfermedad subyacente, aunque siempre se debe consultar con el médico.
En la dismenorrea secundaria el dolor puede ser más constante y profundo, y es más frecuente en mujeres mayores de 30 años. En este caso, la dismenorrea puede ser un síntoma de una enfermedad subyacente que la desencadene, como la endometriosis, los miomas uterinos, entre otros.
La Organización Mundial de la Salud y estudios más recientes han puesto de manifiesto que la acupuntura puede ser un tratamiento efectivo para la Dismenorrea Primaria.
Desde el punto de vista de la Medicina Tradicional China las menstruaciones dolorosas normalmente se deben a un bloqueo de los meridianos debido a:
– Alteraciones emocionales, que provocan bloqueos de Qi y de Xue
– Desgaste físico por falta de descanso, exceso de trabajo o debilidad que conlleven una insuficiencia de Qi y Xue
– Factores patógenos externos como el Frío o la Humedad que esté afectando a diferentes estructuras viscerales, musculares, etc.
El protocolo con MTCh se focalizará en eliminar esos bloqueos y para ello se utilizará la acupuntura, el masaje tuina, moxibustión y dietoterapia.
La osteopatía también ofrece la posibilidad de abordar estas molestias con un enfoque integral de la persona en el que se valorará todos los sistemas para identificar cuál está en disfunción y abordarla.
No pienses que estás condenada, consulta con tu ginecólogo y déjate ayudar con la acupuntura y la osteopatía.
Photo by Cristian Newman on Unsplash